Usted está aquí

Datación por carbono revela la verdadera antigüedad de supuestas túnicas de San Pedro y San Juan

Los Museos Vaticanos han inaugurado una exposición permanente de dos reliquias atribuidas a San Pedro y San Juan Evangelista: una túnica y una dalmática. En una conferencia, se presentó la historia y el proceso de restauración de estas prendas, destacando que la túnica data de los siglos VI y VII, y la dalmática de entre finales del siglo I y principios del III. Alessandro Vella explicó que la túnica, aunque no pertenezca directamente a San Pedro o San Juan, podría haber sido santificada por contacto con sus tumbas, siguiendo una práctica del siglo VI.

Las reliquias se guardaban en el Sancta Sanctorum, una capilla dentro del Palacio de Letrán, usada para almacenar objetos de gran valor devocional desde el siglo VIII. En 1905, se accedió a estas reliquias, que posteriormente fueron trasladadas al Museo Cristiano y luego a los Museos Vaticanos. Vella resaltó el valor devocional y diplomático de estas prendas, que podrían haber sido regalos intercambiados entre líderes eclesiásticos, siguiendo canales diplomáticos. La autenticidad de la túnica de San Juan sigue en duda, pero su origen sugiere que podría haber sido santificada en Éfeso y luego trasladada a Roma.

Haz click aquí para leer la noticia completa.