Efectos generales de “Rerum novarum”
Fr. Santiago Cantera Montenegro O.S.B. — Fundamentos — 04/11/2019
Tras la publicación de la encíclica Rerum novarum de León XIII, continuó la organización y desarrollo de las Cajas de Ahorros de completa o parcial inspiración católica, con el fin de facilitar la prestación de créditos a las clases obreras y promover su acceso a la propiedad y su mejora socio-económica.
Leer másCatolicismo social en Hispanoamérica: El ejemplo de Chile y el caso de Colombia
Fr. Santiago Cantera Montenegro O.S.B. — Fundamentos — 01/10/2019
En Chile, desde finales del siglo XIX, la beneficencia católica se volcó en gran medida en le edificación de viviendas obreras en Santiago: el Arzobispo de Santiago Mariano Casanova, entusiasmado con la Rerum novarum, y su amigo el senador Melchor Concha y Toro, decidieron fundar la “Institución León XIII” en 1891.
Leer másEfectos de “Rerum novarum” en Hispanoamérica
Fr. Santiago Cantera Montenegro O.S.B. — Fundamentos — 02/09/2019
La encíclica Rerum novarum de León XIII impulsaría a los católicos a ponerse en pie frente a una clara labor de destrucción de los principios cristianos, como sucedía en muchos países de Hispanoamérica desde su independencia.
Leer másLa encíclica “Rerum novarum” de León XIII (1891)
Fr. Santiago Cantera Montenegro O.S.B. — Fundamentos — 04/07/2019
El papa Beato Pío IX, tanto en su gobierno temporal de los Estados Pontificios, como en sus directivas para la Iglesia universal, mostró una importante preocupación social y demostró tener un buen conocimiento de los problemas de su tiempo y saber ofrecer unas respuestas bastante adecuadas.
Leer másCatolicismo social en Inglaterra: Manning
Fr. Santiago Cantera Montenegro O.S.B. — Fundamentos — 03/06/2019
Por lo que atañe a Inglaterra, sobresale Henry E. Manning (1807-92), pastor anglicano convertido al catolicismo (1851), ordenado luego sacerdote católico y más tarde consagrado arzobispo de Westminster por el Beato Pío IX (1865) y elevado a la dignidad cardenalicia por él mismo.
Leer másCatolicismo social en España: Mons. Zeferino González
Fr. Santiago Cantera Montenegro O.S.B. — Fundamentos — 01/05/2019
A quien realmente correspondió el mérito de instaurar primero y con éxito los Círculos Católicos de Obreros en España fue al obispo dominico de Córdoba, Fray Zeferino González (1831-94), quien más tarde ocupó otras sedes episcopales, entre ellas la de Toledo como Primado de España, y fue hecho cardenal.
Leer másCatolicismo social en Francia en el siglo XIX: De Mun y La Tour du Pin
Fr. Santiago Cantera Montenegro O.S.B. — Fundamentos — 01/03/2019
Por lo que se refiere al desarrollo del catolicismo social en Francia, hay que mencionar varias figuras, en especial el conde Albert de Mun (1841-1914) y el marqués de la Chrace, Charles-Humbert La Tour du Pin (1834-1924).
Leer más