Monasterio de San Vicente de Fora

El Monasterio de San Vicente de Fora

Rvdo. P. Diogo CorrêiaVida de San Antonio de Padua 16/02/2020

El tercer gran lugar de San Antonio en Lisboa es el Monasterio de San Vicente, llamado “de Fuera” por estar construido fuera de las murallas de la ciudad.

Leer más
Catedral de Lisboa

La Catedral de Lisboa

Rvdo. P. Diogo CorrêiaVida de San Antonio de Padua 04/02/2020

Continuando el recorrido por los lugares de San Antonio en Portugal, surge como espacio de fundamental importancia en la vida del Santo, muy cerca a la casa donde lo vio nacer, la Catedral de Lisboa --Basílica de Santa María Mayor-- (o Sé que dicen los portugueses). Allí recibió el bautismo, se inició en los estudios y realizó su primer milagro.

Leer más
Iglesia de San Antonio en Lisboa – Su Casa Natal

Iglesia de San Antonio en Lisboa – Su Casa Natal

Rvdo. P. Diogo CorrêiaVida de San Antonio de Padua 07/01/2020

A finales de 2020 se cumplen 800 años de la ida de San
Antonio a África. Seguía los pasos de los cinco mártires de
Marruecos. Guiados por el sacerdote portugués,
Diogo Corrêa, miembro de la Comisión Municipal de
Turismo de Lisboa dedicada a rescatar la ruta del Santo,
vamos a peregrinar a lo largo del año, en esta sección,
por lo que podríamos llamar de Camino de San Antonio en
la Península Ibérica.

Leer más
Escritor

Eternidad bienaventurada: Trecésima invocación

Padre Julio V. M. García, OFM. ConventualVida de San Antonio de Padua 05/12/2019

De la famosa oración de la trecena, vimos ya las diez Primeras invocaciones:  la primera que lo declara “Glorioso” la segunda, “sabio”, la tercera “piadoso”, la cuarta “generoso Santo”, la quinta “lirio de pureza”,  la sexta  “intercesor para recuperar la salud”, la séptima, octava, novena, le reconoce su ayuda para alcanzar la felicidad eterna, y las seis últimas dedicadas a la bienaventuranza eterna

Leer más
Escritor

Eternidad bienaventurada: Duodécima invocación

Padre Julio V. M. García, OFM. ConventualVida de San Antonio de Padua 06/11/2019

De la famosa oración de la TRECENA, vimos ya las diez Primeras invocaciones:  la primera que lo declara “Glorioso” la segunda, “sabio”, la tercera “piadoso”, la cuarta “generoso Santo”, la quinta “lirio de pureza”,  la sexta  “intercesor para recuperar la salud”, la séptima, octava, novena, le reconocesu ayuda para alcanzar la felicidad eterna, y las cuatro últimas dedicadas a la bienaventuranza eterna

Leer más
Eternidad bienaventurada. Undécima invocación

Eternidad bienaventurada: undécima invocación

Padre Julio V. M. García, OFM. ConventualVida de San Antonio de Padua 01/10/2019

De la famosa oración de la TRECENA vimos ya las diez primeras invocaciones:  la primera que lo declara “Glorioso” la segunda, “sabio”, la tercera “piadoso”, la cuarta “generoso Santo”, la quinta “lirio de pureza”,
la sexta “intercesor para recuperar la salud”, la séptima, octava y novena, le reconoce su ayuda para alcanzar la felicidad eterna,  y las seis últimas dedicadas a la bienaventuranza eterna.

Leer más
Escritor

Eternidad bienaventurada: décima invocación

Padre Julio V. M. García, OFM. ConventualVida de San Antonio de Padua 03/09/2019

De la famosa oración de la TRECENA vimos ya las nueve primeras invocaciones: la primera que lo declara “Glorioso” la segunda, “sabio”, la tercera “piadoso”, la cuarta “generoso Santo”, la quinta “lirio de pureza”, la sexta “intercesor para recuperar la salud”, la séptima, octava, novena, le reconoce su ayuda para alcanzar la felicidad eterna y ahora y ahora décima para que no perdamos nunca la amistad  con Dios.

Leer más

Páginas