Consejos de un abuelo
El pan de los pobres — La familia de El Pan de los Pobres — 09/11/2021
Pablo, un abuelo cariñoso, quería mucho a su nietecito Pedro, o sea Pedrito, un niño muy inteligente, a veces travieso, a veces enfadado, otras distraído…, pero bueno. Sofía, la mamá de Pedrito, hija de Pablo, estaba siempre muy ocupada, trabajaba en una oficina y luego atendía a la casa, a veces ayudada por el propio abuelo, y algunos días y en determi nadas horas, por una muchacha asistenta de hogar.
Leer másLa Familia de El Pan de los Pobres 125 Años junto a San Antonio
El pan de los pobres — La familia de El Pan de los Pobres — 18/10/2021
Emilia y su pensión
Emilia y Marcelo habían entablado una buena amistad, y en sus breves encuentros en la Cafetería de la esquina, gustaban de cambiar impresiones, más que nada porque solían coincidir en sus apreciaciones y sensibilidad ante este mundo donde hay tanta maraña.
Ambos eran de unas edades entre los treinta y los cuarenta años, solteros. Emilia hacía dos años que acababa de heredar la hospedería o pensión –a la muerte de su madre, que ya era viuda–.
Leer másVuestras súplicas, ante la tumba de San Antonio
El pan de los pobres — La familia de El Pan de los Pobres — 13/07/2021
El pasado día 22 de Junio, vuestras súplicas y agradecimientos han sido depositadas ante su tumba, como verdaderos ex-votos.
A pesar de las dificultades que aún padecemos para efectuar desplazamientos, el director Editorial de “EL PAN DE LOS POBRES” consiguió llevarlas hasta Italia, y allí, con la ayuda de su buen amigo Roberto Bertogna, que acudió desde Milán tomándose un par de días libres, procedieron a la solemne ofrenda.
Leer másVerdadero retrato de San Antonio
El pan de los pobres — La familia de El Pan de los Pobres — 17/06/2021
Del número 107, de febrero de 1905, rescatamos esta curiosa anotación, tan oportuna para su publicación en el mes de San Antonio
Copia del verdadero retrato de San Antonio, el cual, gracias a la amabilidad del Rvdmo. Señor Arzobispo de Spoleto, fue sacado para la Asociación de San Antonio del fresco original, conservado en el palacio de la Genga, en Spoleto.
Leer másEl collar de perlas
El pan de los pobres — La familia de El Pan de los Pobres — 10/03/2021
125 años junto a San Antonio
En este número, recuperamos uno de las primeros “relatos ejemplares” que don Antonio de la Cuesta y Sáinz, fundador de la revista, publicó en el número de marzo de 1905, con el título:
El collar de perlas
¿Por qué se llamará luna de miel al período que a los desposados abre la bendición sacerdotal? Muchas veces he reflexionado sobre la frasecilla, y no he visto la relación o analogía que pueda existir entre la luna y la dicha soñada por los recién casados.
¿Será que la felicidad de los nuevos cónyuges ha de experimentar por ley ineludible menguantes y eclipses como el astro de la noche? Confieso que no lo sé; pero, tal vez, no sea desacertado discurrir así.
Eterna luna de miel parecía sonreír a Luisa.
Leer más125 años junto a San Antonio (1896 – 2021)
El pan de los pobres — La familia de El Pan de los Pobres — 31/01/2021
A lo largo de 2021 iremos desgranando algunos hitos de esta bella trayectoria. Recuperaremos artículos y misceláneas aparecidas en sus ya amarillas páginas.
En abril de 1896 salía el primer número de la Revista. Las conmemoraciones que habíamos tratado de iniciar el año pasado se vieron truncadas por la aparición de la epidemia. Pero propiamente, los 125 años se cumplirán ahora, en abril. No sabemos lo que será posible hacer este año. ¿Conseguiremos traer de nuevo las reliquias de San Antonio en peregrinación a España? Ya veremos.
Leer másHabéis hecho una gran obra de caridad
El pan de los pobres — La familia de El Pan de los Pobres — 17/12/2020
– Vuestros seres queridos os recompensarán –
Gracias por haber incluido el nombre de vuestros familiares y vuestras intenciones en las 30 misas rezadas junto a San Antonio, en Lisboa. Se celebraba todos los días las cinco de la tarde en la nave central de la iglesia.
Leer más