La huella de Don Bosco en Sarriá
Itinerarios — 22/01/2021
Durante los quince últimos años de su vida, Don Bosco viajó mucho. No sólo a Roma, sino también a otros lugares, dentro y fuera de Italia.
Leer másLa Sagrada Cuna
Itinerarios — 21/12/2020
La Basílica de Santa María la Mayor, en Roma, fue mandada construir por el papa Liberio hacia el año 360, en el lugar en que una milagrosa nevada, ocurrida en un 5 de agosto, acotó el lugar donde debía ubicarse, justo sobre los cimientos de un antiguo templo dedicado a la diosa Cibeles en el monte Esquilino. Conserva la planta estrictamente basilical y la estructura paleocristiana primitiva y llegó a ser residencia temporal de los papas, tras el Cisma de Aviñón, en 1417.
Leer másNuestra Señora de la Flor de Lis y la Almudena
Itinerarios — 09/11/2020
En la Cripta de la Catedral de Nuestra Señora de la Almudena se conserva un icono mariano muy particular: Nuestra Señora de la Flor de Lis. Es la pintura más antigua de la Virgen que se conserva en la capital española. Mide 1,53 m. de altura por 0,90 m. de ancho, y está realizada al fresco sobre una capa de yeso de unos 10 cm. de grosor.
Leer másTesoros de la Catedral de Bilbao
Itinerarios — 04/10/2020
LA Catedral de Bilbao, custodia entre sus muros verdaderos tesoros: el cuerpo de San Fructuoso, las cabezas de San Bonifacio, San Euleterio, San Tarsicio, San Lucio, San Antero y San Nemesio y otros restos piadosos colocados en seis grandes relicarios conforman el valioso fondo del relicario catedralicio bilbaíno.
Leer másLa Sagrada Forma de El Escorial
Itinerarios — 01/09/2020
Según relata el religioso agustino Benito Mediavilla, en la introducción de su documentado opúsculo “La Santa Forma del Escorial”, en el Real Monasterio existe, desde el siglo XVI.
Leer másMilagro de las bombas de El Pilar de Zaragoza. Madrugada del 3 de Agosto 1936
Itinerarios — 08/07/2020
NO deja de ser curiosa, para muchas personas que visitan El Pilar por primera vez, la presencia de dos bombas de avión colgadas en el lateral derecho del frontal de la santa capilla.
Leer másTemplo Expiatorio del Sagrado Corazón en Barcelona
Itinerarios — 27/05/2020
La cumbre que domina Barcelona fue llamada Tibidabo por los ermitaños que vivían en las inmediaciones desde el siglo VI, tal vez venidos de Palestina, y que con el tiempo terminaron por agruparse en el monasterio jerónimo del Valle de Hebrón, fundado por la reina doña consorte de la Corona de Aragón, Violante de Bar, en el siglo XIV y activo hasta la desamortización, en 1822.
Leer más