Santuario de San Pascual Bailón
Itinerarios — 05/05/2022
17 de mayo: Villarreal festeja a su patrono
Los restos mortales de San Pascual Baylón, este gran santo tan poco conocido, reposan en su Santuario de Villarreal (Castellón), elevado a basílica menor por Juan Pablo II. Con motivo de su fiesta, vamos a visitarlo.
Leer másEl Mantel de la Santa Cena - Catedral de Coria (Cáceres)
Itinerarios — 05/04/2022
Según una antigua tradición, la sede episcopal de Coria fue creada entre los años 313 y 337, en tiempos de Constantino el Grande. Su catedral, de estilo gótico-renacentista, conserva una de las reliquias más valiosas de la cristiandad: el Mantel de la Sagrada Cena.
Leer másCasa y cueva del Padre Palau - Aitona (Lérida)
Itinerarios — 04/03/2022
Los campos de Aitona se transforman en esta época en una verdadera explosión de color, de tonos vivos rosados, provocados por la floración de los melocotoneros. Será el complemento perfecto de nuestra visita a la casa donde nació Francisco Palau y Quer, en 1811, hombre de gran trayectoria eclesiástica como misionero, apóstol y fundador de varias congregaciones religiosas.
Leer másLourdes, feudo de María
Itinerarios — 08/02/2022
El Castillo de Lourdes y el Moro Mirat
Muchos de los peregrinos que acuden a Lourdes desconocen el origen de este nombre de mujer que se tornó tan famoso tras las apariciones de la Virgen a Bernardette Soubirous en 1858, cuando fue a buscar leña para su casa, con su hermana y una amiga, a la vera de un torrente del río Gave.
Leer másSan Vicente Mártir
Itinerarios — 10/01/2022
Ruta por los lugares vicentinos en Valencia
La ciudad de Valencia celebra la fiesta de su patrón San Vicente Mártir cada 22 de enero, aunque este año se ha acordado trasladar la fiesta siempre al domingo. Durante ese día, se le festeja en los llamados lugares vicentinos, donde el santo mártir estuvo presente en la Valencia de Diocleciano. Vamos a recorrerlos.
Leer másNavidad junto al Niño Dios - La Basílica de la Natividad en Belén
Itinerarios — 10/12/2021
Belén se encuentra a unas cinco millas de Jerusalén, en medio de un campo que produce cosechas tan ricas que su nombre original era “Ephrata”, o “fértil”.
Se calcula que Belén fue fundada por los cananeos hacia el año 3000 antes de Cristo. Es mencionada en algunas cartas enviadas por el gobernador egipcio de Palestina al faraón, en torno al año 1350 a. C. Después, la conquistaron los filisteos. En la Sagrada Escritura, se alude por primera vez a Belén en el libro del Génesis, cuando se relata la muerte y sepultura de Raquel, la segunda esposa del patriarca Jacob.
Leer másExposición del cuerpo incorrupto de San Diego de Alcalá - Catedral Magistral de Alcalá de Henares
Itinerarios — 08/11/2021
Los restos incorruptos de San Diego, se conservan desde hace más de 400 años en una urna en la Catedral Magistral de Alcalá de Henares. Todos los 13 de noviembre. Este año cae en sábado, después de la misa, se abre la urna y se exponen a la devoción popular.
Leer más