Felicidad y otras quimeras

A vosotros los jóvenes07/11/2014

Asistí hace unas semanas a un congreso sobre Comunicación y medios digitales en Loja, Ecuador. La última noche, mientras algunos de los ponentes dábamos un paseo por la ciudad, se nos acercó un chiquillo brindándonos “la felicidad”.

Leer más

Familia y lenguaje

A vosotros los jóvenes13/10/2014

Se han escrito muchas páginas acerca de la familia, acerca de la comunicación y acerca del lenguaje. De lo que quizá no se ha disertado tanto es sobre la profunda relación que existe entre esas tres realidades. Lo cual, a mi modo de ver, resulta llamativo, porque casi todo el mundo entiende y acepta que sin comunicación es imposible el éxito de una familia, mientras que un correcto uso del lenguaje y de las relaciones comunicativas interpersonales facilita, y de modo ostensible, el desarrollo de padres e hijos. Pues bien, esta verdad, casi de Perogrullo, se olvida a menudo. O, mejor dicho, se minusvalora.

Leer más

Educación y modelo familiar

A vosotros los jóvenes10/09/2014

Las recientes estancias que he hecho en América me han llevado a diversas reflexiones sobre la familia, algunas de las cuales me gustaría comentar aquí, particularmente aquellas referidas a Ecuador, que es donde he tenido ocasión de pasar más tiempo. En dicho país, al igual que en otros muchos otros, existen varios estilos educativos diferentes entre sí y que comparecen a menudo entre las familias contemporáneas. Creo que se pueden resumir en dos.

Leer más

Confianza y responsabilidad

A vosotros los jóvenes03/07/2014

La sociedad actual, al menos la de Occidente, insiste mucho en la libertad individual. En realidad, es una libertad deformada, pues se la concibe como un mero poder hacer cosas sin que nadie me coarte. Y el Estado de Bienestar, muy en boga ahora, parece ser el marco perfecto para promover tal permisividad. La opinión más difundida es que el único límite moral de nuestros actos viene marcado por el bienestar del prójimo. Podemos hacer cualquier cosa que se nos antoje, siempre y cuando no perjudiquemos al vecino.

Leer más

Lecciones de un ruso

A vosotros los jóvenes03/06/2014

De entre los muchos novelistas importantes que ha dado la historia de la literatura, hay uno que sobresale por encima del resto. O al menos esa es mi opinión. Hablo de F.M. Dostoievski, inconfundible autor ruso del siglo XIX que supo describir como nadie las vicisitudes psicológicas que experimenta el ser humano durante su andadura terrenal. Y es que no sólo fue un escritor con un don para la redacción, sino que también supo suscitar en el lector preguntas demoledoras sobre el sentido de su existencia, el origen de su fe y la trascendencia de sus pecados.

Leer más

Redes sociales

A vosotros los jóvenes06/05/2014

En el artículo del pasado mes reflexionaba sobre el valor que representaban las nuevas tecnologías en nuestra sociedad, y justificaba su importancia por su carácter de inevitable. Hoy quiero seguir reflexionando un poco más sobre esta realidad, sobre todo acerca de una de sus dimensiones: las redes sociales.

Leer más

Nuevas tecnologías

A vosotros los jóvenes02/04/2014

Mientras escribo estas líneas, me entero de que Facebook acaba de comprar Whatsapp por la friolera cifra de 19 billones de dólares. Se trata de una operación empresarial que seguramente pase a los anales de la historia de la comunicación: la gigante red social, con más de 1 billón de usuarios, se hace con un servicio de mensajería instantánea casi gratuito –la suscripción cuesta 0,99 dólares al año- y que roza el medio billón de usuarios en todo el mundo.

Leer más

Páginas